Acción realizada con la intención de hacer visible y ayudar a tomar conciencia sobre la discriminación que se ejerce en todos los ámbitos sobre las personas transgénero.

Foto-performance
medidas 72 x 156 cm
2020
artista multidisciplinar
Acción realizada con la intención de hacer visible y ayudar a tomar conciencia sobre la discriminación que se ejerce en todos los ámbitos sobre las personas transgénero.
Foto-performance
medidas 72 x 156 cm
2020
Tríptico que trata los efectos de la guerra sobre la población de Ucrania.
Foto-performance
medidas 72 x 156 cm
2022
Con la intención de conectar con la tierra, los valores de la sostenibilidad y atrapado por la luz de siglo dieciséis, me pinto a mí mismo en verde con un pincel para convertirme en algo que se encuentra entre una pintura de Vermeer y un avatar de mí mismo.
Foto-performance
medidas 72 x 156 cm
2021
Foto performance inspirada en la obra homónima PILA DE PLATS (1970) de Antoni Tàpies, en la que tomo la pila de platos desde una masculinidad construida para desde ese lugar hablar de feminidad y género.
Foto-performance
medidas 54 x 72 cm
2021
Inspirado en la pieza homónima de Antoni Tàpies PILA DE PLATS de 1970, con este vídeo, activo la pila de platos con la intención de generar un diálogo entre dos seres invisibles, de los que desconocemos incluso su género, que no cesan de manipular una y otra vez los platos de la pila.
Esos seres, en su que hacer generan una sinfonía infinita de chasquidos y vibraciones que se producen al chocar entre si los platos, contribuyen a crear tensión. Una tensión que junto a sus interacciones me sirve para poner de manifiesto la incomodidad de muchas de nuestras interrelaciones, especialmente las relacionadas con el género que se producen en la sociedad actual.
Pila de plats
Duración 11′ 31»
Barcelona
2022
Inspirada en la pieza homónima de Antoni Tàpies de 1970, Ramon Guimarães acciona y activa la pila de platos para configurar una acción sensible con asuntos que algunos todavía querrían seguir invisibilizando. Para crear un espacio participativo de creación de una memoria colectiva, construida por cada una de las acciones rituales y simbólicas del performer y los asistentes, con la intención de contribuir a un cambio en nuestra sociedad que no ha dejado de maltratar a las mujeres.
Esta acción se enmarca dentro de un proceso personal de transformación hacia una nueva masculinidad, centrada en la construcción de una memoria colectiva, que desde la sororidad quiere ser un clamor que dice basta y rompe simbólicamente con los abusos, malos tratos y desigualdades que han sufrido y sufren más de la mitad de los seres humanos de este planeta por haber nacido mujer, sentir que lo son o por el simple hecho de manifestar y tener esa expresión de género.
Pieza homonima de Antoni Tàpies en este link
PILA DE PLATS
Duración 13′ 28»
Flux CLUB sessión 3 Antic Teatre
Barcelona, 7 de marzo de 2022
Projecte guanyador de UNZIP 2021 en la modalitat educació, amb l’assessorament dels artistes Roc Domingo i Marta Rosell i l’aixopluc de l’Escola d’Arts Visuals del Prat de Llobregat.
https://capillaritats.wordpress.com
Una caja para abrir, un regalo de los dioses en su interior. Dicen que al abrir la caja, Pandora esparció todo los males por el mundo. No te lo pienses. Volver a abrirla, aún estás a tiempo de salir del bucle. De ti depende que se esparza lo que se esconde en el interior de esta caja: un video en loop, tú, yo, un conejo, cuatro oráculos y la esperanza de salir. Mitología, la Alicia de Carroll, presente, pasado y un futuro fractal del que si no nos damos cuenta no saldremos.
YOU TOO es un video performance en el que se recitan lentamente los 999 nombres de las 999 mujeres víctimas de violencia de género o sexismo entre 2003 y 2019. Sus nombres, simultáneamente a mi recitación, aparecen y desaparecen lentamente en la pantalla sobre un fondo negro. Creando una gota de sangre que cambia sin cesar. Esas mujeres muertas son tan solo la punta del iceberg de muchos otros maltratos y ofensas que nosotros como sociedad infligimos a todas las mujeres, a aquellos que se sienten como tales o manifiestan esta expresión de género. Creé este video con la intención de homenajear a todas las mujeres.
YOU TOO
Duración 8′ 03»
Flux CLUB session 3 Antic Teatre
Barcelona, 8 de marzo de 2021
You too se enmarca dentro de la transformación individual hacia una nueva masculinidad y se centra en la construcción de una memoria colectiva que de manera ritual y simbólica nos recuerde todos los abusos, maltratos y desigualdades que han sufrido y sufren más de la mitad de los seres humanos de este planeta por haber nacido mujeres, sentir que lo son o por el simple hecho de manifestar y tener esta expresión de género. El cuerpo del artista es utilizado como espacio de representación del dolor de tantas mujeres maltratadas a lo largo de la historia, y su cabeza como espacio participativo de creación y metáfora de una memoria colectiva, construida por cada uno de los gestos simbólicos de cada uno de los asistentes, con la intención de contribuir a un cambio en nuestra sociedad que aún maltrata las mujeres.
Vídeo: https://youtu.be/rv_V4GGfb1k
Julio 2021
Foto performance con la intención de sensibilizar sobre todos los maltratos conscientes e incoscientes que como sociedad inflingimos a las mujeres, a aquellas personas que se sienten mujeres o a aquellas personas que tienen esa expresión de género.
Foto-performance
medidas 54 x 72 cm
2021
A finales de enero de 2020, el Museo d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), me contactó para aceptar exhibir una hoja con las instrucciones de «VERNISSAGE», una de las muchas acciones que creé durante los 90 ‘.
El 9 de julio fui invitado por el museo a la exposición «ACCIÓ UNA HISTÒRIA PROVISIONAL DELS 90» y realicé «BEING INVITED» una performance de Ramon Guimaraes en el MACBA el 9 de julio de 2020.
BEING INVITED
Duración 9′ 03»
Barcelona, 9 de Julio de 2020
MACBA
Las bananas, en una clara referencia a Andy Warhol y a la imagen creada por él para la portada del disco Velvet Underground. se mezclan con el concepto de vanitas y la estética neoclásica de Jacques-Louis David.
Expuesta en HAIMNEY gallery durante la exposición BATEC, LATIDO, BEAT
en abril de 2019
Foto-performance
medidas 72 x 52 cm
2018
Foto-performance
medidas 72 x 52 cm
2016
En una clara referencia a la cosificación de la mujer y de como ésta afecta a las mujeres desde su más tierna infancia, el performer transforma las dos mitades de una sandía en unos gigantes pechos con sujetador balconette y se los coloca desafiante para mostrarnos una naturaleza muerta.
Expuesta en HAIMNEY gallery durante la exposición BATEC, LATIDO, BEAT
en abril de 2019
Foto-performance
medidas 72 x 52 cm
2018
El performer nos saca una lengua de viejas latas de coca cola aplastadas que salen de su boca. Una clara referencia a Andy Warhol y a la sociedad de consumo del usar y tirar con sus graves consecuencias para nuestro planeta y también para nuestra cultura.
Expuesta en HAIMNEY gallery durante la exposición BATEC, LATIDO, BEAT
en abril de 2019
El estallido de la primavera y las expectativas de un futuro mejor recibidos con ilusión. Las flores amarillas de las acacias de las calles de mi ciudad caen o florecen sobre o en mi. Una clara alusión a la situación política o a la naturaleza y al cambio climático.
Fotoperformance
medidas 72 x 52 cm
2018
Expuesta en HAIMNEY Gallery durante la exposición BATEC, LATIDO, BEAT
en abril de 2019
Durante la tarde de la jornada de reflexión de las elecciones generales de 28 de abril de 2019 y como clausura de la exposición BATEC, LATIDO, BEAT, realicé la acción de transportar envuelto y con sumo cuidado el mapa de España ‘ATADO Y BIEN ATADO’ para depositarlo bajo el Arco de Triunfo de Barcelona y invitar a los asistentes a votar conmigo sobre él, para después desatar-lo y dejar una mancha de arcilla en el suelo bajo el arco.
VOTA B
Duración 4′
Barcelona, 27 de abril de 2019
Hamney Gallery
Invitado por Irene Carbonari
El performer empieza a pintar como un artista de action painting la superficie de la acera situada frente a la galería. Tras ello, toma un mocho y un cubo y limpia la acera al tiempo que exclama una y otra vez: ELS CARRERS SERÁN SEMPRE NOSTRES. A continuación, de su atillo, extrae un paquete de polvorones y empieza a comérselos uno tras otro, al tiempo que sigue repitiendo la misma frase una y otra vez, cada vez con mayor dificultad. Seguidamente, coloca una hoja de papel azul Yves Klein sobre el suelo, se transforma en la figura del pesebre ‘el caganer’ y adopta la posición sobre la hoja de papel azul Yves Klein. Desabrocha la cremallera del culo de su pantalón y caga sobre su mano. Con el ocre obtenido en su mano, dibuja un mapa de España sobre el papel azul Yves Klein. Se levanta repitiendo una y otra vez de forma retórica las mismas dos preguntas: Mierda de artista o artista de mierda. Se marcha.
OCRE SOBRE BLAU YVES KLEIN
Invitado por Irene Carbonari
Duración 4′ 20»
Barcelona 4 de abril de 2019
Hamney Gallery
El performer ha realizado previamente un mandala son la silueta del mapa de España y los colores de su bandera en el suelo, en el centro del espacio expositivo.
El performer llega con un cuenco y un chakpur en las manos, entra cantando un lamento infinito, se acerca al mandala y sin dejar de cantar continúa el mandala, generando cuatro drippings rojos. Toma una escoba y de un escobazo nos descubre el mismo mapa ahora con la bandera republicana y se marcha.
MANDALA
Invitado por Irene Carbonate
Duración 3′ 11»
Barcelona 4 de abril de 2019
Hamney Gallery
Una vegada transformat en Salvador Dalí repetido una i altra vegada la
paraula supremacisme mentre la imatge canvia de color a blanc i negre
de forma aleatoria.
Escultura
(60x50x120 cm)
2019
Escultura
Espejo,
2019
Escultura
Cristal y acero
(75x55x10 cm)
2018
Escultura
Libros de Karl Marx i Adam Smith, cuero, acero y nylon
40×30 cm
2016
Escultura
Cristal y acero
(60x50x20 cm)
2015
Escultura
Acero y cristal
(47x45x43 cm)
2018
Escultura
Crsital y terciopelo azul
(30x30x15 cm)
2017-2018
Collage
Tejidos,
(96×76 cm)
2019
Algodón y pins
(96×76 cm)
2019
Escultura de cristal y acero
(60x23x16 cm)
2017-2018
En un acto de generosa vanidad, como demiurgo, Ramon Guimaraes ofrece
libar el néctar que tras atravesar su mente, su cuerpo y su espíritu,
brota de su mano derecha mientras su mano izquierda exprime los frutos
naranjas de la naturaleza sobre su aguda cabeza plateada que asoma
sobre su dorada cabellera.
En un tiempo cada vez más veloz y trepidante, el arte es lo único que
puede salvarnos. Su acción enlaza el presente el pasado y el futuro en
una imagen mayestática que permanece para el futuro.
Performance realizada para la primera edición del Festival KRONOS en
ARTS SANTA MÒNICA Barcelona en octubre de 2018
Marta Pol Rigau comisaría de esta performance llega desenrollando un ovillo de cuerda de cáñamo que deja el el espacio performativo. Atado al otro extremo de ese ovillo llega danzando/caminando la/el bailarín/a de ballet en muletas, que una vez en el espacio se sirve de la escalera duchampiana para abandonar las muletas y descender al suelo. Tras desatarse la cuerda de la cintura, captura a cinco espectadores a los que utilizara como soporte para con la cuerda del ovillo construir la telaraña en la que quedan atrapados física y visualmente los asistentes. La cuerda sobrante la enreda en su cabeza generando una nueva máscara con la que se marcha dejándolos a todos atrapados.
Fotografías: Jérôme Lefaure
Para ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=O-6fXPoy1Zc&feature=youtu.be
Es una performance creada para La Muga Caula 2018, el Festival Internacional de Performance organizado por Joan Casellas y Teresa Rofastes en colaboración con todos los habitantes del pueblo de Les Escaules (Figueres). Fui invitado a participar en la 14ª edición del festival que conmemora el 50 aniversario de la muerte de Marcel Duchamp. Me propusieron crear tres performances diferentes: la primera corta, de 1 minuto, la segunda de una hora y la tercera de una duración de dos horas.En las tres performances, he tratado de relacionar aspectos del trabajo de Marcel Duchamp con aspectos propios, con la intención de hacer un ejercicio de apropiación y reinvención.
Es una performance creada para La Muga Caula 2018, el Festival Internacional de Performance organizado por Joan Casellas y Teresa Rofastes en colaboración con todos los habitantes del pueblo de Les Escaules (Figueres).Fui invitado a participar en la 14ª edición del festival que conmemora el 50 aniversario de la muerte de Marcel Duchamp.Me propusieron crear tres performances diferentes: la primera corta, de 1 minuto, la segunda de una hora y la tercera de una duración de dos horas.En las tres performances, he tratado de relacionar aspectos del trabajo de Marcel Duchamp con aspectos propios, con la intención de hacer un ejercicio de apropiación y reinvención. URINAR i PÚBLIC es una performance de una hora en la que le doy un giro al conocido 'ready made' de Marcel Duchamp FONTAINE (la exposición de un urinario invertido, firmado como R. MUTT). En la performance, puse boca abajo un consolador grande como Duchamp hizo con el urinario. Firmo con el nombre de mi padre que normalmente no uso, para vindicarlo. Y empiezo a orinar sin parar durante una hora frente a la audiencia para poner fuerza en el acto de desempeño de orinar frente a la audiencia.
Para ver vídeo:
Tras agradecer a los asistentes por su presencia, les pedí su colaboración para llegar a mi destino. Me coloqué el vídeo A PIECE OF ART en el pecho, me cubrí la cabeza con la máscara A PIECE OF ART, desplegué mi bastón de invidente y me dispuse a andar ayudado únicamente por el bastón y la buena voluntad de los asistentes. Salí de ARTS SANTA MÒNICA y subí por Les Rambles hasta llegar a la calle del Carme. Continué por la calle del Carme hasta la calle dels Angels. Subí por la calle dels Angels hasta la plaza dels Angels y continué hasta llegar a la puerta del MACBA.
Para ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=yuDjA7_QsBM&t=572s
Foto-performance expuesta en el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona, durante la exposición EL_MAL_TRATO del 9 al 18 de agosto de 2018
medidas: 72 x 52 cm